Carrera de Postítulo: Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje (Titulación final)
Actualización Académica en Ciencias del Lenguaje (titulación intermedia)
Actualización Académica en Lenguas Extranjeras (Certificación intermedia)

La Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje está destinada, en primer lugar, a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior de las áreas de Lengua y Literatura, Lenguas Clásicas y Lenguas Extranjeras, y también a egresados y egresadas de profesorados de dichas áreas. En segundo lugar, se considerará a quienes posean una licenciatura en Letras o en Comunicación, hayan completado un Traductorado o alguna otra carrera afín, y deseen recibir una formación superior sistemática en Ciencias del Lenguaje, que atienda a su articulación con la problemática educativa. La carrera presenta una estructura sólida y un plantel docente de alto nivel académico por lo que desde sus inicios ha mantenido su prestigio como postítulo destinado a la capacitación y actualización en el área de las ciencias del lenguaje y orientado a la mejora de la práctica educativa en la Ciudad de Buenos Aires

La certificación intermedia de Actualización Académica en Lengua y Literatura es una oferta de formación docente continua destinada a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior de las áreas de Lengua y Literatura, Lenguas Clásicas o que hayan egresado de profesorados de dichas áreas o bien posean una licenciatura en Letras o en Comunicación.

La certificación intermedia de Actualización Académica en Lenguas Extranjeras es una oferta de formación docente continua destinada a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior del área de Lenguas Extranjeras o que hayan egresado de profesorados de dicha área, o bien posean otros títulos de carreras de nivel superior en Lenguas Extranjeras o en Traducción.

Novedades
  • Inscripción para el ciclo lectivo 2023
  • La preinscripción en línea se realizará del 22 de febrero al 27 de marzo de 2023, a través de la página del GCBA:
    https://guarani-autogestionfdocente.bue.edu.ar/preinscripcion/postitulo/acceso

  • NOTA: Es importante registrar el número que les generará esta inscripción para entregar en la institución cuando puedan presentar la documentación requerida.Los aspirantes deberán presentar en formato papel la documentación solicitada para la inscripción del 1 al 31 de marzo en Secretaría en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9:30 a 11:30; 14 a 16 y 18.30 a 20.30hs. Sábados de 9 a 13 horas.
  • REQUISITOS:
  • - Completar solicitud a entregar el día de la validación de inscripción
    - Título docente original legalizado (*) y su fotocopia
    - Curriculum Vitae
    - Certificación de servicio docente en institución educativa
    - DNI original y su fotocopia
    - Acta o Partida de Nacimiento original y su fotocopia
  • En el caso de no poseer el título docente, la inscripción será condicional hasta el 30 de noviembre de 2022, presentando:
    - Constancia original de certificación de título en trámite,
    - Completar solicitud a entregar el día de la validación de inscripción
    - Curriculum Vitae
    - DNI original y su fotocopia
    - Acta o Partida de Nacimiento original y su fotocopia
  • Cursantes inscriptos hasta 2021
  • La inscripción en los seminarios de la Diplomatura se realizará del 1/08/2022 al 12/83/2022 en Secretaría en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9:30 a 11:30; de 14 a 16 y de 18.30 a 20.30hs..
Información
  • Información para inscriptos hasta 2021
  • -Diseño Curricular para inscriptos hasta 2021. leer pdf
    - Acerca de la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje (Titulación Final) y la Actualización Académica en Ciencias del Lenguaje (Titulación Intermedia) (2021). leer pdf
    - RESOL-2020-3215-GCABA-MEDGC (2021) leer pdf
  • Información para inscriptos hasta 2022
  • -Nuevo Diseño Curricular para inscriptos a partir de 2022. leer pdf
    - Acerca de la Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje (Titulación Final) y la Actualización Académica en Ciencias del Lenguaje (Titulación Intermedia) (2022). leer pdf
    - Nueva RESOL-2022-331-GCABA-SSCDOC (2022) leer pdf
  • Información general (Para todos los cursantes)
  • - Cursos y Seminarios del Segundo Cuatrimestre 2022: leer pdf
  • Programas 2022: descargar ZIP (11-07-2022)