La Diplomatura Superior en Ciencias del Lenguaje está destinada, en primer lugar, a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior de las áreas de Lengua y Literatura, Lenguas Clásicas y Lenguas Extranjeras, y también a egresados y egresadas de profesorados de dichas áreas. En segundo lugar, se considerará a quienes posean una licenciatura en Letras o en Comunicación, hayan completado un Traductorado o alguna otra carrera afín, y deseen recibir una formación superior sistemática en Ciencias del Lenguaje, que atienda a su articulación con la problemática educativa. La carrera presenta una estructura sólida y un plantel docente de alto nivel académico por lo que desde sus inicios ha mantenido su prestigio como postítulo destinado a la capacitación y actualización en el área de las ciencias del lenguaje y orientado a la mejora de la práctica educativa en la Ciudad de Buenos Aires
La certificación intermedia de Actualización Académica en Lengua y Literatura es una oferta de formación docente continua destinada a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior de las áreas de Lengua y Literatura, Lenguas Clásicas o que hayan egresado de profesorados de dichas áreas o bien posean una licenciatura en Letras o en Comunicación.
La certificación intermedia de Actualización Académica en Lenguas Extranjeras es una oferta de formación docente continua destinada a profesores y profesoras en ejercicio en los niveles secundario y superior del área de Lenguas Extranjeras o que hayan egresado de profesorados de dicha área, o bien posean otros títulos de carreras de nivel superior en Lenguas Extranjeras o en Traducción.