Departamento Lengua y Literatura
Bienvenidos
pin

Profesorado en Castellano, Literatura y Latín / Lengua y Literatura


Novedades
  • TRISTE NOTICIA

    Lamentamos comunicar con mucho pesar el fallecimiento de la Profesora María Fernanda Cano, ocurrido el 26 de mayo. Le queremos rendir homenaje con estas cálidas palabras.
    Ver adjunto

    Departamento de Lengua y Literatura
  • TRISTE NOTICIA

    Lamentamos informar el deceso de Sylvia Wendt, una querida profesora de nuestro departamento, quien se había jubilado hace ya unos años.
    Fue discípula de Aída Barbagelata, otra muy reconocida docente del área de las lenguas clásicas, y como tal se mantuvo en todas las instituciones en que participó, como en nuestro departamento durante décadas, en una tradición de educación integral que daba gran importancia a la historia de las personas y de las comunidades.
    Se desempeñó como profesora de Latín y de Griego y también como traductora. Fue muy apreciada por sus estudiantes, quienes respetaban y valoraban su previsibilidad en la actuación docente, lo que les otorgaba una gran confianza en el trabajo diario.

    Departamento de Lengua y Literatura
  • Información para ingresantes a Primer Año 2021

    El curso para ingresantes al departamento de Lengua y Literatura ofrece un breve panorama de la carrera y, especialmente, del primer año: sus materias, contenidos, modalidad de cursada y pretenden acompañar en las primeras decisiones que cada estudiante debe tomar para encarar el inicio del profesorado. En ese marco, se desarrollan pequeños trabajos introductorios y de intercambio con otrxs ingresantes, con estudiantes avanzadxs y con docentes. También se pretende hacer una primera presentación de la Institución y del Departamento.
    Se trata de un curso optativo no eliminatorio, cuya cursada recomendamos mucho.
    Se dictará del 26 al 30 de abril de 2021, de lunes a viernes
    Horario Turno Tarde: de 14:00 a 17:00 hs.
    Horario Turno Vespertino: de 18:00 a 21:00 hs.
    Modalidad del curso: no obligatorio (altamente recomendable) / la modalidad será presencial o virtual según evolucionen las condiciones epidemiológicas y las definiciones institucionales.
    Evaluación: sin evaluación